-
Entradas recientes
- Reunión del COPCV de la que formo parte como vocal
- EMDR: EFECTO POSITIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA
- ¡HOY VOLVEMOS CON LAS TERAPIAS PRESENCIALES EN NUESTRO GABINETE!
- Consejos de la Asociación EMDR España sobre los efectos del COVID 19-II
- Consejos de la Asociación EMDR España sobre los efectos del COVID 19
Comentarios recientes
- psicologo oviedo en Distimia y depresión:¿En qué se diferencian?
- Juan Luis Quevedo en Downeate:”Solo los rebeldes cambian el mundo”
- Pato en Downeate:”Solo los rebeldes cambian el mundo”
- Juan Luis Quevedo en Hijo adolescente, ¿cómo mejorar vuestra relación?
- Centre Reeixir en Hijo adolescente, ¿cómo mejorar vuestra relación?
Archivos
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
Categorías
Meta
Archivo mensual: julio 2015
Rejuvenecer:21 pasos que ayudan a rejuvenecer
Rejuvenecer:21 pasos que ayudan a rejuvenecer Como rejuvenecer en 21 pasos: 1.-Olvídate de la edad cronológica, es sólo un número. 2.-Mejora tus relaciones con los que te rodean, mejorará el aspecto de tu piel. 3.-Satisface tu sexo, hazlo creativo. … Sigue leyendo
Publicado en psicólogos alicante
Deja un comentario
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
Heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos. Los problemas que hemos vivido de niños determinan cómo será nuestra calidad de vida cuando seamos adultos. Además de influir en como nuestros niños de hoy actuarán mañana y en … Sigue leyendo
Psicología:En la vida todo llega, todo pasa y todo cambia
Psicología:En la vida todo llega, todo pasa y todo cambia Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar…decía Machado y es que No hay que tenerle miedo a los años, sino … Sigue leyendo
Emociones:Hay que dejar ir a quien nunca hizo nada para quedarse
Emociones:Hay que dejar ir a quien nunca hizo nada para quedarse ¿Quién no se ha visto obligado en alguna ocasión a tener que cerrar una etapa de su vida? En ocasiones lo llaman “cerrar círculos“. No obstante, esta idea … Sigue leyendo
Terapia de pareja:5 claves para que las parejas funcionen
Pareja:5 claves para que las parejas funcionen En este “post” te damos algunas claves que te pueden ayudar a que tu pareja funcione mejor: Nada de exigir ¡Muy importante! , si quieres que tu pareja funcione, que seas muy tolerante con la otra persona. A veces, obligamos al otro como si fuésemos dueño de él y la realidad es que esto no es así, ya que nadie pertenece a nadie. Sin embargo eso no significa que no podamos sugerirle que … Sigue leyendo
Episodios psicóticos:Guía Clínica y terapéutica para primeros en la infancia y adolescencia
Episodios psicóticos:Guía Clínica y terapéutica para primeros en la infancia y adolescencia Aproximadamente un millón de personas sufre trastornos psicóticos en España. Estos trastornos comienzan en edades tempranas de la vida, a pesar de lo cual no existían hasta este … Sigue leyendo
Publicado en psicosis
Etiquetado adolescencia, episodios psicóticos, infancia, psicología infantil, psicosis
Deja un comentario
Sobreprotección:Las secuelas de la sobreprotección
Sobreprotección:Las secuelas de la sobreprotección No hay que confundir proteger con sobreproteger. La protección hacia nuestros hijos es necesaria. De niños nos necesitan y dependen de nosotros para casi todo pero podríamos decir que sobreproteger a un hijo es ir más allá de cubrir y … Sigue leyendo
Publicado en psicólogos alicante
Etiquetado frustración, psicología, psicólogo infantil alicante, sobreprotección
Deja un comentario
Pensar:Claves para enseñar a los niños a pensar
Pensar:Aquí van algunas claves para enseñar a los niños a pensar: 1. El niño es único e importante Un error que se ve hoy en día en nuestra educación escolar, es que se tiende a “construir” niños iguales. Esto no … Sigue leyendo
Publicado en psicólogos alicante
Etiquetado asertividad, psicólogos-infantiles-alicante
Deja un comentario