-
Entradas recientes
- Reunión del COPCV de la que formo parte como vocal
- EMDR: EFECTO POSITIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA
- ¡HOY VOLVEMOS CON LAS TERAPIAS PRESENCIALES EN NUESTRO GABINETE!
- Consejos de la Asociación EMDR España sobre los efectos del COVID 19-II
- Consejos de la Asociación EMDR España sobre los efectos del COVID 19
Comentarios recientes
- psicologo oviedo en Distimia y depresión:¿En qué se diferencian?
- Juan Luis Quevedo en Downeate:”Solo los rebeldes cambian el mundo”
- Pato en Downeate:”Solo los rebeldes cambian el mundo”
- Juan Luis Quevedo en Hijo adolescente, ¿cómo mejorar vuestra relación?
- Centre Reeixir en Hijo adolescente, ¿cómo mejorar vuestra relación?
Archivos
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
Categorías
Meta
INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA DESDE LAS DIFERENTES ÁREAS
Os dejo con varias instantáneas del momento. Todo un honor asistir a esta mesa redonda con estos magníficos y magníficas compañeros y compañeras.
¿DEPRESIÓN?
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes en nuestros días. Un alto porcentaje de la población sufre una depresión a lo largo de su vida. Dadas las importantes consecuencias que la depresión tiene en nuestras vidas aconsejamos a las personas que puedan padecer este trastorno soliciten ayuda profesional y experimentada que le ayude con la dura prueba de esta enfermedad.
Publicado en Emociones
Etiquetado depresion alicante, depresiones, depresión, psicólogo alicante
Deja un comentario
EMDR: ¿Como funciona?
Muchas veces nos preguntáis qué es la Terapia EMDR y cómo funciona. Este video que publicamos hoy explica la función y forma en que trabaja el EMDR.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
EMDR: ¿En qué consiste la terapia EMDR?
Ya sabéis que una de nuestras especialidades es la terapia EMDR en este artículo que os proponemos hoy, la psicóloga y presidenta de la asociación EMDR España, Francisca García nos explica detalladamente qué es y cómo funciona esta terapia tan innovadora.
Terapia EMDR: ¿En qué consiste?
¿Qué es la terapia EMDR?
La terapia EMDR (Eye movement desensitization and reprocessing)(acrónimo en ingles de desensibilización y reprocesamiento por medio del movimiento ocular) es un método terapéutico innovador que acelera el tratamiento de un amplio rango de patologías de origen psicológico como pueden ser el trastorno por estrés post-traumático, fobias, pérdidas y duelo, trastornos de ansiedad, ataques de pánico, dolores crónicos, e incluso aliviar la angustia de hablar en público, mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas. Sigue leyendo
¿Sabes lo que es la terapia EMDR?
En muchas ocasiones, nos preguntáis en qué consiste la terapia EMDR. EMDR es una terapia oriendada al trauma, reconocida en la mayor parte de las Guías Clínicas Internacionales para el tratamiento del tratorno por estrés postraumático.
EMDR es una técnica psicoterapéutica que se basa en los movimientos oculares y la estimulación táctil y auditiva del paciente para disipar problemas emocionales derivados de experiencias traumáticas. Sigue leyendo
Comunicado COPCV con motivo del Orgullo LGTBI
El COP Comunitat Valenciana se une a este escrito elaborado por el Grupo IpsyNet del Consejo general de la Psicología. En él, se realizan algunas indicaciones que ayudarían a alcanzar el bienestar psicológico de las personas LGBTI. Sigue leyendo
Publicado en psicólogos, psicólogos alicante
Deja un comentario
III Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria-Imágenes gráficas
El pasado 16 de mayo tuve el placer de ser uno de los participantes en la presentación de las III Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria que tuvieron lugar en el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Alicante. La presentación corrió a cargo de Carlos J. Van-der Hofstadt Román. Responsable UPH-HGUA. Presidente de la SEAPS, Juan Carlos Marzo Campos. Director del Departamento de Psicología de la Salud. UMH, Miguel Ángel García Alonso. Gerente Hospital General Universitario de Alicante y yo mismo.
Sigue leyendo
Publicado en psicólogos alicante
Etiquetado jornadas nacionales de psicologia hospitalaria, psicologia hospitalaria
Deja un comentario
III Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria
El próximo 16 de mayo tengo el placer de ser uno de los participantes en la presentación de las III Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria que tendrán lugar en el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Alicante.
Estas Jornadas pretenden colaborar en esa formación presentando resultados de investigación en distintas áreas de actuación presentes en los hospitales, y al mismo tiempo servir de escaparate para enseñar a otros profesionales de la salud y a la sociedad en general la importancia de la presencia del psicólogo en el entorno hospitalario para una mejor asistencia a los pacientes en todas las dimensiones de su enfermedad. En esta III Jornada Nacional de Psicología Hospitalaria el lema es:
“Las Emociones del Paciente y la Importancia de la Psicología”.
Publicado en psicólogos alicante
Etiquetado jornadas psicología hospitalaria, psicología, psicología alicante
Deja un comentario
I Feria de la Psicología Valenciana
El pasado viernes 6 de abril tuve el placer de asistir a la I Feria de la Psicología Valenciana.
Organizada por el Col·legi Oficial de Psicologia Comunitat Valenciana con la colaboración de la Regidoria de Sanitat, Salut i Esports del excelentísimo Ajuntament de València, la “I Feria de la Psicología Valenciana”, ha sido un lugar de encuentro de psicólogos y psicólogas representantes de todas las áreas de esta ciencia (Educativa, Intervención Social, Trabajo y Organizaciones, Clínica y Salud, Intervención en Catástrofes-Emergencias, Tráfico y Seguridad, Jurídica y Deporte), con la intención de informar a la ciudadanía sobre los múltiples y variados ámbitos en los que pueden intervenir.
A través de interesantes charlas, proyección de audiovisuales, actividades infantiles, talleres, cuentacuentos e incluso actuaciones musicales, pudimos disfrutar de unas jornadas donde todo estuvo relacionado con la Psicología y con la vida cotidiana.
Un lujo de jornadas, de ponentes, de actividades. Desde aquí mi enhorabuena a la organización.
Publicado en psicólogos
Etiquetado feria psicología valenciana, psicología, psicólogos
Deja un comentario